La creación de este cementerio dato del año 1876 bajo decreto del Dr. José Manuel Orrego, dado el incipiente aumento de la población en la comuna puerto.
Originalmente las sepultaciones eran en tierra como tradicionalmente ocurría en esos años del siglo pasado, a medida que el tiempo avanzo se fue mutando paulatinamente hasta el año 1890 donde por necesidad de realizar un cierre perimetral del campo santo se comienza con la construcción de pabellones de nichos que cumplirían esa función de cierre y de limitación del lugar . Dentro de las construcciones destacadas del Cementerio San Luis, se destaca la actual ermita de nuestro señor crucificado ubicada en el pasillo central del cementerio la cual data del año 1930, con el tiempo y a solicitud de los fieles se comienza con la construcción de bóvedas y Mausoleos Familiares a partir del año 1930.
Hasta fines del año 1940 el suministro del agua se realizaba a través de un pozo que estaba ubicado atrás de la ermita antes señalada , con el pasar de los años se realizaron trabajos para traer el suministro a través de cañerías con la posibilidad de poner piletas en varios sectores para el bienestar de los visitantes .
A partir del año 1989 se comienza con la demolición de nichos que se encontraban en pésimas condiciones estructurales con peligro de derrumbe para dar paso a la construcción de nuevos pabellones además de realizar un ordenamiento de estos para entregar la mayor cobertura posible en relación al crecimiento de la población en Coquimbo y sus alrededores, a pesar de esto no fue suficiente dado que en la actualidad el campo santo esta con su capacidad máxima totalmente ocupada la que corresponde a doce mil sepulturas que se distribuyen en treinta y tres pasillos horizontales, dieciocho pasillos verticales y un pasillo central .
En diciembre del año 2016 la administración pasa a manos del Arzobispado de la Serena , teniendo como máxima finalidad el resguardo, mantención y ordenamiento del Cementerio Católico para poder entregar un lugar acorde a las exigencias de las autoridades sanitarias y la comunidad de la ciudad puerto, a partir de esta fecha se comienzan con los trabajos de los cuales destacan la construcción de 32 nichos de reducción, 8 nichos intermedios, 90 nichos adultos, una oficina para la administración del campo santo, cierres perimetrales, instalación de luminarias, limpieza y remodelación de fosa común, creación de una bodega de procedimiento, desmalezamiento y tala de árboles que mantenían una constante zona de peligro para las visitas, contratación de personal idóneo para las distintas funciones a desarrollar en el recinto, para evitar los constantes robos se realizo una instalación de cámaras de seguridad con circuito cerrado además de la contratación de un vigilante para la jornada de la noche, todas estas acciones son un gran desafío que ha tomado el Arzobispado de La Serena encabezado por Monseñor René Rebolledo Salinas para entregar un campo santo en condiciones que la comunidad de Coquimbo se merece .
Administrador: Juan Contreras
Teléfono: +56 9 6624 5781
Email: juancarloscontreras@cementeriosar.cl
Dirección: San Miguel Sin número Coquimbo