El cementerio Parroquial de Sotaquí se encuentra a  8 Km. de la ciudad de Ovalle, en el valle transversal de Limarí, rodeado por los Cerros Redondo, El Indio, Fraile y El Reloj. Dicho camposanto cuenta con una superficie total de 13.199,25 m2 terreno de propiedad del Arzobispado de la Serena. Se encuentra ubicado en Calle Matta S/N, Ruta D-55, Sotaqui Comuna de Ovalle, tiene un horario de atención al público  de Lunes a Domingo entre las 08:00 a 19:00 horas, actualmente modificado temporalmente a causa de la pandemia que nos afecta a nivel mundial.

El cementerio de Sotaquí data desde la fecha antes del libro escrito en parroquia con las crónicas de la misma.

En registros encontrado y respaldada por el historiador del Libro “Historias del Santuario y del Niño Dios de Sotaquí” escrito por Alex Ortiz Nuñez, cuenta que al recabar información de los registros parroquiales y de la historia traspasada a través de generaciones, el primer Cementerio en Sotaquí data desde los años 1600, en este cementerio eran sepultados los colonos, indios, Generales y esclavos de la época. Este cementerio estaba ubicado en lo que actualmente se conoce como Población Corvi de Sotaquí.

Recién en los años 1900 se inicia el traslado de algunos de los restos óseos y de sepulturas a la posición del actual Cementerio. Este proceso de traslado y de transición fue coordinado por el Sr. Nicolás Carvajal.-

Se estima por registros de sepulturas que en los años 1916, se inician las sepulturas en el nuevo cementerio de Sotaquí, el cual se encuentra declarada su inicio de funciones en foja 93 número 102.

El cementerio parroquial de Sotaqui es un camposanto de índole particular, de orientación católica, no obstante para su recepción es dar sepultura a todas las personas en forma incluyente, sin distinción de procedencia social, género, raza, credo político o religioso; respetando la diversidad de pensamientos y creencias, expresados en los distintos ritos y costumbres que tienen lugar en el interior del Cementerio, entregando a todos, un lugar de reflexión y recogimiento.

En julio del año 2017 la admiración del cementerio pasa al Arzobispado de la Serena. Y con ellos Paso a paso se han logrado mejorar el sistema de administración de Oficina y se  ha logrado recuperar información de los propietarios, información que al principio no existía, como contactos, copia de su carnet de identidad, etc.  A la fecha se han recuperado más de 200 archivos de familias propietarias de sitios perpetuos en el cementerio y 2/4 partes de la información de los nichos construidos por la parroquia en los años 1998 al 2005, de los cuales lo principal se debe a que no existen archivos vigentes, y partes de las familias no son de la provincia. Cambios físicos en el cementerio como: Mejoramiento y disponibilidad de servicios Piletas de agua, Incorporación de letreros informativos de los servicios, Orden en la habilitación de los constructores autorizados, Construcción de Nichos de arriendo, coordinado por el Arzobispado La Serena, Se están actualizando los registros obligatorios dentro de la Oficina y se mantiene en digital en carpetas la documentación de los propietarios.

La oficina de Administración cuyo lugar de funcionamiento está ubicado en Avenida Francisco Bilbao s/n (a un costado del santuario niño dios de sotaqui) cual es atendida en forma presencial por su administrador en tiempos normales, y bajo la modalidad vía telefónica en periodo de pandemia por protocolos de seguridad, no obstante, en caso de ser necesario se coordina una concurrencia al cementerio para atender alguna situación en particular.  Brindamos la calidad humana en el servicio necesario en estos momentos tan sensibles, al presentarle soluciones integrales que le permitirán enfocarse en el aspecto afectivo de las circunstancias.

Brindar un servicio integral  enfocado en la calidad, basado en la empatía y en el apoyo a familias y cercanos ante la pérdida de un ser querido.

PERSONAJE DE CONNOTACION DE LA COMUNA:

Joseph Benedickt Stegmeier Schwenger: Cura Párroco del Santuario del Niño Dios de Sotaquí, por treinta y siete años nacidos  el 16 de abril de 1910, en Schwaebisch Hall-Steinbach, Alemania.

Gestor de la construcción de Capillas en Él Tome, El Palqui, El Guindo, Huallillinga, Carachilla y muchas otras, las cuales son edificadas con aportes económicos de Alemania y particulares en Chile.

Precursor de significativos adelantos en el pueblo de Sotaquí: agua potable, luz eléctrica, Escuela pública (que hoy lleva su nombre), pavimentación de calles, el huerto de los paltos, etc

En 1999 fallece el 20 de julio de 1999, a los ochenta y nueve años de edad. Párroco Joseph Stegmeier sus restos se encuentran sepultados en la capilla del cementerio parroquial de Sotaquí,

Administrador: Cristofer Olivares

Teléfono: +56 9 6548 4759

Email: colivares@cementeriosar.cl

Dirección: Calle Matta s/n Ruta D-55, Sotaqui